Preguntas frecuentes

El título náutico de Licencia de Navegación existe desde el año 2014 cuando entró en vigor el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre con las modificaciones de las titulaciones náuticas de recreo.

Esta titulación náutica es la que sustituye el antiguo Titulín con atribuciones ampliadas. Es decir, con la Licencia de Navegación, puedes llevar embarcaciones hasta 6 mts. sin potencia limitada y motos náuticas sin potencia limitada también.

Además, esta licencia de barco no caduca y tampoco hay que realizar un examen para sacárselo. El curso náutico de Licencia de Navegación tiene una duración de 6 horas en total; 2 horas teóricas y 4 horas de prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación.

La navegación que se permite con la Licencia de Navegación es diurna y hasta un máximo de 2 millas de un puerto, marina o lugar de abrigo.

Las atribuciones del Titulín eran las siguientes:

 

  • Gobierno de embarcaciones hasta 6 metros de eslora y máximo 40 cv
  • Motos náuticas tipo C (hasta 55 cv)
  • Alejarse hasta 2 millas de un puerto, marina o lugar de abrigo
  • Navegación diurna (hasta que se pone el sol)
  • Examen tipo test sí
  • Caducidad sí

 

Las atribuciones de la Licencia de Navegación son las siguientes:

 

  • Gobierno de embarcaciones hasta 6 metros de eslora sin potencia limitada
  • Motos náuticas sin potencia limitada
  • Alejarse hasta 2 millas de un puerto base, marina o lugar de abrigo
  • Navegación diurna (hasta que se pone el sol)
  • Examen tipo test no
  • Caducidad no

Para ampliar el Titulín, y no tener las limitaciones de potencia ni la caducidad, únicamente debes realizar las 4 horas de prácticas de navegación en nuestra academia Náutica en Palma de Mallorca y podrás canjear el Titulín por la Licencia de Navegación. En nuestra escuela náutica en Palma te entregamos tu título oficial de Licencia de Navegación nada más terminar el curso.

La embarcación de Navega para la Licencia de Navegación es una náutica tipo zodiac. Este tipo de embarcación es la más indicada para el desarrollo del curso, lo que garantiza un aprendizaje de máxima calidad.

 Es un barco ligero, por lo que responde ágil a los virajes. Esto es primordial sobre todo en el curso de primera toma de contacto con la navegación.

 El contorno de la embarcación es de goma náutica PVC. Esto es muy adecuado porque da menos aprensión en las maniobras de aproximación durante el curso que si se hiciera con una embarcación rígida de fibra.

Además, gracias a su estructura open esta embarcación te permite tener una visibilidad absoluta, con lo que ganas más confianza en la navegación.

La respuesta es sí. Aprenderás las técnicas náuticas para navegar con la máxima seguridad y confianza. Te mostraremos todo lo que necesitas saber de forma teórica y práctica para que al día siguiente puedas navegar por ti mismo.

 Además, tendrás el título nada más acabar el curso. Este título está reconocido legalmente por el Real Decreto 875/2014, por lo que no te hará falta nada más para alquilar o comprar tu propio barco o moto de agua.

El título náutico de Licencia de Navegación no tiene examen, para obtener la Licencia de barco únicamente debes realizar el curso. En Escuela Navega se hace el curso en 1 día todo seguido y mientras navegas; son 2 horas de teoría y 4 horas de prácticas de navegación oficiales.

El anterior Titulín sí tenía examen tipo test.

El curso náutico de Licencia de Navegación se compone de 2 horas teóricas y 4 horas de prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación. 

 

  • Temario de conocimientos teóricos.

 

  1. Se imparten dos horas de teoría durante las cuales se realiza una introducción a los contenidos prácticos. Asimismo, se imparten conocimientos sobre limitaciones a la navegación en playas no balizadas, balizadas y sus canales de acceso. Normativa respecto al tráfico marítimo y navegación interior en los puertos. Marcas laterales de la región A. Forma de gobernar la embarcación para evitar balances y cabezadas e importancia de no atravesarse a la mar. Reglas 4 a 8, 11 a 19 y 37 del Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes.
  2. Además, se imparten nociones básicas para el uso de una estación de radio VHF portátil, conocimiento del canal 16, uso en caso de emergencia y las comunicaciones básicas de rutina, así como la forma de contactar con Salvamento Marítimo (canal 16 y teléfonos 112 y 900 202 202). 

 

  • Contenido de las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación.

1. Seguridad y comprobaciones antes de salir a la mar.

2. Motores.

3. Cabuyería.

4. Maniobras.

5. Fondeo.

6. Maniobras de seguridad. 

El primer título náutico que te puedes sacar es la Licencia de barco Licencia de Navegación y es a partir de los 16 años con autorización paterna/materna.

 

QUÉ REQUISITOS SE PIDEN PARA LA LICENCIA DE NAVEGACIÓN

 

  • Ser mayor de 16 años
  • Aportar el certificado médico psicotécnico 

Cuando entró en vigor el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre todas las titulaciones náuticas de recreo son expedidas en papel timbrado de formato DIN-A4.

Te recomendamos sacarte el carnet de Licencia de Navegación para tener un primer contacto con el mar e ir adquiriendo experiencia. Esta titulación de barco es óptima para salidas diarias con vuelta al puerto base el mismo día.

Después, si quieres llevar veleros con vela izada y embarcaciones de mayor eslora te recomendamos sacarte el PER – Patrón de Embarcaciones de Recreo.

Las atribuciones del PNB – Patrón de Navegación Básica son las siguientes:

 

  • Gobierno de embarcaciones hasta 8 metros de eslora 
  • Motos náuticas tipo A (sin limitación de potencia)
  • Alejarse hasta 5 millas de un puerto o lugar de abrigo
  • Navegación diurna y nocturna

 

Las atribuciones del PER – Patrón de Embarcaciones de Recreo son las siguientes:

 

  • Gobierno de embarcaciones hasta 15 metros de eslora 
  • Motos náuticas tipo A (sin limitación de potencia)
  • Alejarse hasta 12 millas paralelo a la costa y navegación entre Islas    
  • Navegación diurna y nocturna

 

Realizando una salida de prácticas de 24 horas ininterrumpidas, esta titulación de barco tiene la posibilidad de habilitarse a 24 metros de eslora y 24 millas de la costa permitiendo incluso la navegación entre Península y Baleares.

La estructura de examen del Patrón de Navegación Básica PNB es de 27 preguntas tipo test, debiendo contestar correctamente mínimo 17 preguntas.

 

Además, en los temas de Balizamiento y RIPA – Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes se limita el número de errores:

 

  • Balizamiento, se permite un máximo de 2 errores de un total de 5 preguntas.
  • RIPA, se permite un máximo de 5 errores de un total de 10 preguntas.

La estructura de examen del Patrón de Embarcaciones de Recreo PER es de 45 preguntas tipo test debiendo contestar correctamente mínimo 32 preguntas.

 

Además, en los temas de Balizamiento y RIPA – Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes y Carta Náutica se limita el número de errores:

 

  • Balizamiento, se permite un máximo de 2 errores de un total de 5 preguntas.
  • RIPA, se permite un máximo de 5 errores de un total de 10 preguntas.
  • Carta náutica, se permite un máximo de 2 errores de un total de 4 preguntas de 

Puedes quedarte con la titulación del PNB y presentar los papeles para la expedición de esta titulación.

O puedes presentarte en la siguiente convocatoria al examen específico del PER. Tienes las 2 convocatorias siguientes para aprobar el examen específico del PER.

Sí, dispones de 24 meses para realizar las prácticas de navegación y el examen teórico, es decir, un total de 2 años.

  • Tener 18 años
  • Aportar el certificado médico psicotéctnico
  • Pagar la tasa para la expedición
  • Presentar los certificados de prácticas de navegación y curso de radiooperador
  • Las atribuciones del PY – Patrón de Yate son las siguientes:

     

    • Gobierno de embarcaciones hasta 24 metros de eslora 
    • Navegación comprendida hasta 150 millas entre la costa y la línea paralela a la misma
  • Las atribuciones del CY – Capitán de Yate son las siguientes:

     

    • Gobierno de embarcaciones hasta 24 metros de eslora 
    • Navegación sin limitación geográfica