Curso PER · Patrón de Embarcaciones de Recreo
¡Obtén tu curso PER este 2023 y disfruta!
Opciones para: Curso PER · Patrón de Embarcaciones de Recreo
Si deseas disfrutar del mar y obtener el título PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo) de manera eficaz, ágil y desde casa y/o presencial, este es tu sitio. En Escuela Navega te resolvemos todas tus dudas y te invitamos a unirte a los más de 10000 alumnos/as que ya tienen su PER y disfrutan del mar al 100%.
Para obtener la titulación de PER en Escuela Náutica Navega te ofrecemos 3 opciones diferentes y sólo tienes que escoger la que más se adapte a tus necesidades:
PER COMPLETO
TEORÍA + RADIO + MOTOR-
Clases presenciales (material incluído)
-
Acceso a Plataforma online (casi 100% aprobados)
-
Curso de Radio: 4h teoría + 8h práctica
-
Prácticas de Motor: 16 horas
-
Matrícula GRATIS
PER COMPLETO + VELA
TEORÍA + RADIO + MOTOR + VELA-
Clases presenciales (material incluído)
-
Acceso a Plataforma online (casi 100% aprobados)
-
Curso de Radio: 4h teoría + 8h práctica
-
Prácticas de Motor: 16 horas
-
Prácticas de Vela: 16 horas
PER COMPLETO + VELA + HABILITACIÓN 24m
TEORÍA + RADIO + MOTOR + VELA + HABILITACIÓN-
Clases presenciales (material incluído)
-
Acceso a Plataforma online (casi 100% aprobados)
-
Curso de Radio: 4h teoría + 8h práctica
-
Prácticas de Motor: 16 horas
-
Prácticas de Vela: 16 horas
-
Prácticas Habilitación: 24 horas
Escuela Navega te ofrece todas las ventajas:
Profesionalidad + experiencia + 10.000 títulos expedidos en los últimos años + beneficios:
- Formación (teoría + práctica) completa y actualizada.
- Plataforma online de última generación con 300 animaciones explicativas, test por temáticas, test de examen y 104 ejercicios resueltos de cartas náuticas.
- Clases teóricas semanales.
- Instructores/as profesionales con gran experiencia en navegación y docencia.
- Embarcaciones Escuela homologadas y adecuadas para las prácticas de las diferentes titulaciones.
- Cursos todo el año. Entre semana y fin de semana.
Requisitos
- Tener mínimo 18 años.
- ara el Patrón de Embarcaciones de Recreo se debe superar un examen tipo test de 45 preguntas – aprobando mínimo 32 preguntas.
- 12 horas de curso de radiocomunicación – 8 horas con un simulador homologado y 4 horas de teoría de radiocomunicación.
- 16 horas de prácticas básicas de navegación y seguridad para la opción de manejo de embarcaciones a motor.
- 16 horas de prácticas de navegación añadidas si se desea la habilitación que permite el manejo de embarcaciones a vela.
*Tenemos convenio con un centro médico donde hacen descuento sólo a nuestros alumnos.
Atribuciones
Con el PER – Patrón de Embarcaciones de Recreo puedes gobernar barcos a Motor o a Motor y Vela.
Esta titulación te habilita a gobernar embarcaciones hasta 15m de eslora sin limitación de motor- la potencia máxima la indica el fabricante de la embarcación-.
La navegación podrá estar comprendida entre la costa y la línea paralela a la misma trazada a 12 millas así como la navegación interinsular en los archipiélagos balear y canario – 1 milla = 1,6 kmts.
Te permite llevar todas las Motos de Agua – Tipo A.
HABILITACION A 24 M DE ESLORA DEL PER – PATRON DE EMBARCACIONES DE RECREO
REQUISITOS
24 horas de prácticas reglamentarias de navegación ininterrumpidas incluyendo una guardia de 4 horas.
El PER son las siglas para designar la titulación de Patrón de Embarcaciones de Recreo, el cual te permite gobernar motos de agua así como embarcaciones de recreo a motor de hasta 15 metros de eslora.
Su obtención, además te permite alejarte a una distancia de la Costa de hasta 12 millas y la navegación entre islas, Baleares y Canarias.
Y si te animas, puedes llegar un poco más lejos! Con las habilitaciones complementarias pertinentes que ofrecemos desde la Escuela Navega, te enseñaremos a llevar embarcaciones de recreo a vela con las mismas atribuciones que las de motor; y embarcaciones de recreo a motor y, en su caso, a vela hasta 24 de metros de eslora además de la navegación entre Península y Baleares.
Obtener el PER no es difícil si te gusta el mar y quieres disfrutar de esta apasionante aventura con nosotros.
En Escuela Náutica Navega para sacarte el PER te ofrecemos 4 diferentes opciones para que escojas la que más se adapte a lo que buscas:
PER ONLINE
Curso Online + Radio + Motor
Tendrás acceso a una plataforma Online única en España, con vídeos y tutoriales muy sencillos y fáciles de asimilar. (Contamos con un 98% de aprobados).
Tutor a disposición para resolver todas tus dudas.
Incluye todo el material de estudio; cartas náuticas, compás, transportador, lápiz, boli, cuaderno, etc.
Incluye el Curso de Radio con 4 horas de teoría y 8 de prácticas.
Así mismo también deberás realizar 16 horas de prácticas de motor incluidas en ésta opción.
PER COMPLETO
Clases presenciales + Teoría Online + Radio + Motor
Disfrutarás de clases semanales presenciales impartidas por los mejores profesionales del sector.
Incluye todo el material de estudio; cartas náuticas, compás, transportador, lápiz, boli, cuaderno, etc.
Igualmente y para reforzar conocimientos, tendrás acceso a la plataforma Online, donde podrás repasar conceptos o recuperar clases a las que no hayas podido asistir.
También incluye el Curso de 4 horas de teoría y 8 de prácticas de Radio.
Y las 16 horas de prácticas de motor obligatorias para la titulación del PER.
El material didáctico que ofrecemos desde la escuela es muy ameno y sencillo de asimilar gracias a las explicaciones y los múltiples ejemplos que vamos a ofrecerte para que seas un excelente patrón.
PER COMPLETO + VELA
Clases Presenciales + Teoría Online + Radio + Motor + Vela
Esta opción incluye las clases presenciales cada semana, además del acceso a la plataforma Online, Curso de Radio, las 16 horas de prácticas de Motor y 16 horas más de prácticas de Vela.
PER COMPLETO + VELA + HABILITACIÓN 24 METROS
Clases Presenciales + Teoría Online + Radio + Motor + Vela + Habilitación
Es la opción más completa que te proponemos desde Escuela Náutica Navega, te incluimos:
Las clases semanales presenciales, la Plataforma Online con todos los vídeos y tutoriales, el curso de Radio, las 16 horas de prácticas de motor, las 16 horas de prácticas de Vela y finalmente 24 horas de prácticas de habilitación. Sin duda el Título de Patrón de Embarcaciones más completo.
Requisitos del PER
Para obtener tu título de PER debes:
Tener 18 años.
Aprobar el examen tipo test de 45 preguntas.
Curso de Radio de 12 horas.
16 horas de prácticas de seguridad y navegación.
Certificado médico
Para la habilitación de embarcaciones a vela serán necesarias 16 horas de prácticas.
Para la habilitación a 24 metros y para navegar entre Península y Baleares se necesitarán 24 horas de prácticas de navegación en travesía.
Examen del PER
Dispondrás de 1 hora y media para realizar el examen de Patrón de embarcaciones de recreo, deberás contestar de forma correcta a un mínimo de 32 preguntas, pero en ciertas materias no podrás superar un número de errores:
- Sólo se permiten 5 errores sobre el Convenio Internacional para Prevenir Abordajes.
- Un máximo de 2 sobre Balizamiento.
- Y en Cartas de Navegación también únicamente 2 fallos.
Hay cuatro convocatorias al año para obtener tu título PER, la primera es en Abril, la segunda en Junio, la tercera en septiembre y la cuarta en diciembre.
Temario del PER
Resumen del Temario de conocimientos teóricos.
Tema 1. Nomenclatura Naútica
Aprenderás las definiciones de Casco, cubierta, proa, popa, estribor, babor, escotillas, lumbreras, portillos, tragaluces, candeleros y guardamanceros…
Sobre la estructura veremos la quilla, roda, codaste, borda, regala, grifos de fondo, bombas de achique…
Dentro de los equipos de fondeo diferenciaremos entre molinete, línea de fondeo, ancla de arado, ancla Danforth, las maniobras de virar, filar, levar, zarpar…
Conocerás las partes del timón: la caña o rueda, limera, guardines, mecha y pala.
Las partes de la Hélice: Eje, bocina, núcleo, palas y capacete. La hélice dextrógira, hélices gemelas, hélice de patas abatibles…
Aprenderás las dimensiones: la eslora, la manga, puntal, franco a bordo, calado de popa o de proa…
Y por último terminología como escorar, adrizar, barlovento y sotavento.
Tema 2. Elementos de Amarre y fondeo
En el segundo tema veremos los elementos de amarre, así como las definiciones de Noray, muertos, boyas, defensas, chicote, seno, guía-cabos….
Aprenderemos para que se usan los nudos llanos, vuelta de rezón, ballestrinque y as de guía.
Además conocerás todo lo relacionado con el fondeo: elegir el lugar correcto, el garreo, la vigilancia durante el fondeo, el orinque, el fondeo a la gira con un ancla y la maniobra de levar el ancla.
Tema 3. Seguridad en la Mar
En este tema del título de Patrón de Embarcaciones a Motor hablaremos de la estabilidad, las definiciones de movimiento de balance y cabezada, como evitarlos, y la prioridad de no atravesarse a la mar.
También veremos las comprobaciones que debemos hacer antes de hacerse a la mar: los niveles de aceite, líquido refrigerante, equipo de radio, parte meteorólogico, existencia de extintores, salvavidas, equipo pirotécnico….
Aprenderemos las medidas a tomar a bordo con mal tiempo, lo que es estiba y trincar a son de mar, los riesgos de una costa a sotavento, revisión de aberturas y capear o correr el temporal.
Estudiaremos la protección ante tormentas eléctricas y su influencia en la aguja.
Comprenderemos las precauciones en la navegación en condiciones de baja visibilidad y para la navegación nocturna.
También aprenderemos la definición de aguas someras y las precauciones que debemos adoptar.
Conoceremos el material de seguridad: los chalecos salvavidas, arneses, líneas de vida, aros y balsas salvavidas, bengalas, cohetes de luz roja, señales flotantes, espejo de señales, bocina de niebla, extintores…
Hablaremos del “Hombre al agua”, como prevenir esta situación con arneses de seguridad e iluminación, como librar la hélice, señalizar al naúfrago, el lanzamiento de ayudas, las maniobras de aproximación : Anderson y Boutakow, el uso del sistema de navegación por satélite, las precauciones a la hora de recoger al náufrago, las maniobras de reanimación y la forma de actuar ante la hipotermia.
También veremos el remolque, la maniobra de aproximación, dar y tomar remolque así como la forma de navegar tanto del remolcado como del remolcador.
Aprenderás a contactar con Salvamento Marítimo, no sólo mediante la radio a bordo sino a través del 112 o el 902 202 202.
Tema 4. Legislación
Te mostraremos las normas que afectan a las embarcaciones de recreo.
Los límites a la navegación en lugares próximos a la costa, en playas balizas y playas no balizadas, en canales de acceso y reservas marinas.
Sobre los buzos y bañistas veremos las precauciones que debemos tomar y conoceremos las Banderas “Alfa” del código Internacional de señales y “Bravo” modificada.
Aprenderemos todo lo relativo a la prevención de la contaminación, el régimen de descargas y vertidos al mar de las embarcaciones de recreo, el régimen de entrega de desechos generados por las embarcaciones de recreo, el régimen de vertido de basuras al mar según el Convenio Internacional MARPOL.
También veremos el uso de la bandera nacional así como de la bandera de la comunidad autónoma.
Sobre salvamento, conocerás la obligación de prestar auxilio a otras personas según el convenio SOLAS.
Y finalmente la Protección de espacios naturales del medio marino, Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) y en concreto el caso de las praderas de Posidonia Oceánica en el Mediterráneo.
Tema 5. Balizamiento.
Aprenderemos la Normativa IALA y con ella las marcas cardinales, marcas de peligro aislado, marcas laterales región A, marcas de aguas navegables y otras marcas especiales.
Tema 6. Reglamento Internacional para prevenir abordajes en la Mar. RIPA
Conoceremos las generalidades, las reglas de rumbo y gobierno, las luces y marcas, las señales acústicas y luminosas así como las señales de peligro.
Tema 7. Maniobra y navegación.
Aprenderemos conceptos como el Gobierno con caña o rueda, las Amarras, las maniobras y definiciones como largo, través, esprín y codera, encapillar una gaza al noray, tomar vueltas y hacer firme, virar, tesar, amollar, lascar, arriar, velocidad de gobierno, arrancada, atraque y desatraque, amarrar, desamarrar, abarloarse a otra embarcación, amarrar a una boya….
Tema 8. Emergencias en la Mar.
En este tema del Patrón de Embarcaciones de Recreo, aprenderemos qué son y cómo actuar ante diferentes situaciones: accidentes personales, varada involuntaria, abordaje, vías de agua e inundación, prevención de incendios y explosiones o el abandono de la embarcación.
Tema 9. Meteorología.
Conoceremos la importancia del tiempo meteorológico en la seguridad de la navegación, las formas de obtener dicha previsión, definición y unidades de medida de la presión atmosférica, y de la temperatura, la definición y comportamiento de borrascas y anticiclones, el viento, las brisas costeras y los conceptos de Intensidad, Persistencia y Fecht, así como la utilidad de la escala de Douglas.
Tema 10. Teoría de navegación.
En este tema hablaremos de la esfera terrestre para definir los meridianos, paralelos, el Ecuador, eje, latitud, longitud…..
Conoceremos las cartas mercatorianas, las publicaciones náuticas, la unidad de distancia y de velocidad, la aguja náutica, la corrección total y su cálculo, los rumbos, líneas de posición, la marcación, las ayudas a la navegación, las mareas, el viento y la corriente.
Tema 11. Carta de navegación.
Aprenderemos las coordenadas, la distancia y el rumbo directo, la corrección total, el rumbo verdadero y el rumbo de aguja, la situación de estima, la situación verdadera y las mareas.
¡Reserva tu plaza!
Contáctanos y te damos las fechas, plazas y detalles.
PER en Mallorca
Si quieres obtener tu título de Patrón de Embarcaciones de Recreo en Mallorca, desde Escuela Navega queremos ser tu escuela náutica de confianza, por eso una vez que seas alumno de alguno de nuestros cursos tendrás un descuento en futuros cursos o habilitaciones que quieras hacer. Además te ofrecemos descuentos y condiciones exclusivas para nuestros alumnos en el alquiler de embarcaciones.
Sino resides en Mallorca también puedes estudiar con nosotros gracias a nuestra Aula Virtual, en la que podrás tener acceso a todo el material necesario, de forma que sólo tendrías que desplazarte para las prácticas.
No lo dudes más, tener tu título náutico te permitirá disfrutar del Mar como nunca antes lo habías hecho, gobernando tu propia embarcación o alquilando una para disfrutar nuestra maravillosa isla.
En Escuela Náutica Navega somos profesionales expertos en el título de Patrón de Embarcaciones de recreo. Solicita información y te asesoraremos en todo.
ESCUELA NÁUTICA NAVEGA
Contacto
Contáctanos y te damos las fechas, plazas y detalles.