TITULÍN y LICENCIA DE NAVEGACIÓN
ACLARAMOS TODAS LAS DUDAS
En la actualidad, todavía hay muchas personas en posesión del Titulín que no son conocedoras de los cambios de Ley que entraron en vigor en el año 2014.
En el mes de octubre de 2014 se publicó el BOE que anunció la nueva legislación sobre titulaciones náuticas de recreo, Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre. Estos cambios de Ley anunciaron grandes modificaciones para las titulaciones náuticas de recreo, sobre todo para lo que era el título náutico Titulín. Esta titulación náutica, de hecho, dejó de impartirse a partir de ese momento y pasó a llamarse Licencia de Navegación. El motivo por el que incluso se le cambió el nombre a la titulación náutica Titulín y pasó a llamarse Licencia de Navegación es porque las habilitaciones y condiciones de la nueva licencia náutica de embarcaciones se modificaron y ampliaron.
Esto no significa que las personas que están en posesión del Titulín expedido anteriormente ya no sea válido. El conocido carnet de embarcaciones hasta 6 metros de eslora, Titulín, sigue sirviendo con sus habilitaciones de Titulín e incluso se pueden renovar con las mismas condiciones que hasta la fecha.
Sin embargo, a los poseedores del Titulín estos cambios les benefician en el sentido de que pueden “canjear” su Titulín náutico por la Licencia de Navegación realizando únicamente las 4 horas de prácticas de navegación.
Es decir, todas las personas con el Títulín actualmente tienen la posibilidad de obtener la Licencia de Navegación realizando 4 horas reglamentarias de prácticas de navegación en nuestra Escuela Náutica en Palma, Escuela Navega, sirviéndoles de prácticas de navegación de reciclaje y así ampliar las habilitaciones de su carnet náutico al de la “nueva” Licencia de Navegación.
Las diferencias entre el Títulín y la Licencia de Navegación son varias. La Licencia de Navegación, como curso náutico, no restringe las limitaciones de potencia ni en embarcaciones de recreo ni en motos náuticas, el Títulín sí. La Licencia de Navegación no caduca y por lo tanto es una titulación náutica que no hay que renovar, el Titulín hay que renovarlo periódicamente. Por último, para obtener la Licencia de Navegación no se requiere de examen tipo test, el Titulín sí requería la realización de un examen oficial tipo test.
Por lo tanto, y para finalizar, vamos a aclarar las habilitaciones exactas que se obtienen realizando el Curso de Licencia de Navegación en nuestra Escuela Náutica, Navega, donde te expediremos el título de navegación de recreo Oficial y Homologado por la Conselleria de Mobilitat.
Con la Licencia de Navegación se pueden gobernar embarcaciones de hasta 6 metros de eslora y todas las motos náuticas, en ambos casos sin limitaciones de potencia (la potencia máxima será la indicada por el fabricante), alejarse hasta 2 millas de la costa y navegar durante el día, es decir, hasta que haya visibilidad antes de que se ponga el sol.
Como Escuela Náutica en Mallorca, especializada en Licencias de Navegación, podemos afirmar que esta titulación es una excelente primera toma de contacto para el gobierno de embarcaciones y motos náuticas.
Escuela Náutica Navega, la escuela mejor valorada https://www.escuelanavega.com/.